Indemnización de Perjuicios

Introduce aquí el subtítular

¿Qué es la indemnización de perjuicios?
La obligación de indemnizar es el deber que sitúa a una persona a resarcir o indemnizar cualquier perjuicio o daño, causado por ella o por otra persona dependiente, o por alguna cosa de que es dueña o que esté a su servicio.
Puede haber responsabilidad contractual y extracontractual:

  1. La Responsabilidad Contractual implica el deber de indemnizar el daño que proviene de: No cumplir una obligación que contiene el contrato, o haberla cumplido de manera imperfecta, o haber retardado su cumplimiento.

Requisitos para la Responsabilidad Contractual:

  1. Existencia de un contrato válido.
  2. Existencia de daño o perjuicio.
  3. Relación de causalidad.
  4. Existencia de dolo o culpa.

¿Hay eximentes para la responsabilidad Contractual?
Si, la ley establece que son eximentes de responsabilidad contractual:

  • El Caso fortuito o fuerza mayor.
  • El Estado de necesidad.
  • El Cumplimiento de un deber.
  • Si en un contrato se establece que se va a responder sólo por culpa levísima, es decir, por falta de una esmerada diligencia. Se prohíbe estipular que se responderá solo de culpa grave ya que se asimila al dolo y la condonación del dolo futuro no vale.

Responsabilidad Extracontractual:
La responsabilidad extracontractual es la obligación de indemnizar que nace al margen de toda relación contractual.
En el caso de que alguien comete un delito o cuasidelito, y que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización. Esto, sin perjuicio de la pena que le impongan las leyes por el delito o cuasidelito cometido. Incluso la obligación se extiende a los herederos de quien ha dañado a alguien.

Abogados Laborales Concepción, Aníbal Pinto 531, Piso 5, Oficina 55, Concepción, Chile.       
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar